sábado, 17 de mayo de 2025

O poema das Letras Galegas 2025


No Día das Letras Galegas 2025, como en outras ocasións decidín escribir algo para compartir, hoxe inspirado no dito popular de "o que non pasa en anos ocorre nun día", compuxen o seguinte poema: "Agardando". O estilo poético é o que hai uns anos creei, a Poesía Detonante. Outra pequena contribución ao acervo cultural galego, sen máis pretensión que a gloria e a fama, que con retranca xa estou experimentando.


Agardando


Agardando, pola mañá agardo,

pola tarde cae o sol agardando

e por agardar agardo pola noite,

soño que non lembro que agardo.


O tempo é de vida curta no bo,

mais vida é tempo que temos

preparando e adornando o que virá,

chega cando nos imos para alá.


Non se escoitan os paxaros xa,

nin a auga do río beberás e

o ar semella estar a espesar,

a xente no da queixa, intoxicada está.


O lóstrego, o vento e a tormenta hai,

mesmo nos versos están e

non deixan de medrar,

no cemiterio habemos de bailar? 




viernes, 16 de agosto de 2024

Elmillán, más Listo que el Diablo


     La vida es un tejido intrincado de sorpresas y misterios, donde lo imposible a menudo se convierte en posible y lo fantástico puede resonar con una verdad inquietante. La existencia del demonio, una figura que ha cautivado la imaginación humana a lo largo de los siglos, plantea interrogantes profundos sobre el poder de las fuerzas oscuras en nuestras vidas. ¿Puede el diablo, como personificación del mal y la tentación, tener influencia real en nuestro destino? Este enigma ha sido explorado en innumerables leyendas y relatos, reflejando nuestros miedos y esperanzas más profundos.

     En este contexto, te invitamos a adentrarte en la historia de Elmillán, un relato que examina la lucha entre la ambición y la redención espiritual. A través de su historia, descubrirás cómo las decisiones y las tentaciones pueden moldear nuestras vidas de maneras sorprendentes y a menudo dolorosas. Te recomendamos leer el siguiente relato para reflexionar cómo Elmillán. ¿Se puede encontrar esperanza en medio de la adversidad?



"Elmillán, más Listo que el Diablo"

     Había una vez un hombre llamado Elmillán, conocido por su astucia y ambición desmedida. Su vida había sido una constante búsqueda de poder y riqueza, y estaba dispuesto a todo para alcanzarlos. Un día, en su afán por obtener lo que deseaba, se encontró con una figura enigmática que le ofreció un trato: tres pelos del diablo a cambio de sus deseos más profundos. Elmillán, confiado en su inteligencia y habilidad, aceptó el desafío y, tras superar una serie de pruebas, logró arrebatar los tres pelos al mismísimo diablo. Creyó que había ganado una victoria definitiva.

     Al regresar, Elmillán se encontró con una vida que parecía un sueño hecho realidad. Ahora poseía una inmensa fortuna, una mansión espléndida y una esposa de belleza e inteligencia sin igual. Sus hijos eran el orgullo de cualquier padre. Todo parecía perfecto, pero pronto, esta perfección comenzó a desmoronarse.

     Cada vez que Elmillán intentaba disfrutar de su riqueza, algo inexplicable ocurría. Extraños se adueñaban de su mansión, ocupándola como si fuera suya, mientras él se veía excluido y sin acceso. Sus amigos, en quienes había confiado, lo traicionaban, robándole su dinero y vendiendo su amistad. Lo más doloroso era ver cómo su esposa, aunque parecía fiel, era continuamente cortejada por otros hombres, que lograban disfrutar de su compañía e inteligencia mientras él se sentía cada vez más invisible y apartado. Sus hijos, algunos ya ni lo conocían, otros comenzaban a distanciarse, influenciados por aquellos que deseaban su ruina.

     Desesperado por recuperar lo que creía suyo, Elmillán luchaba sin descanso, pero sus esfuerzos solo lo hundían más en la desesperación. La riqueza que había ganado se convertía en polvo en sus manos, sus casas y mansiones eran disfrutadas por otros, y su familia en extraños que le causaban un dolor inimaginable. El diablo, desde las sombras, observaba con satisfacción, sabiendo que su trampa había funcionado a la perfección. Elmillán había creído ser más listo que el diablo, pero ahora estaba atrapado en una condena que él mismo había forjado. El demonio en ese momento también se creía el rey del universo de Elmillán.


     En los momentos más oscuros de su sufrimiento, Elmillán comenzó a reflexionar sobre su vida y sus decisiones. Se dio cuenta de que, en su afán por engañar al diablo, había perdido de vista lo que realmente importaba: su fe, su humanidad y el amor verdadero.

     Un día, en medio de su desesperación, Elmillán decidió emprender un viaje hacia sí mismo y también seguir un antiguo camino de peregrinación. En el camino se encontró con una pequeña capilla perteneciente a la iglesia y conocida por ser un lugar tranquilo de paz y reflexión. Allí, sintiendo la necesidad de redención, se arrodilló en la fría piedra ante el altar y comenzó a orar con fervor. Su oración era una súplica sincera nacida del dolor y la desesperación, pero también de una nueva comprensión. Elmillán reconoció que su ambición desmedida y su arrogancia lo habían llevado a este lugar sombrío.

     Mientras rezaba, un pequeño atisbo de consuelo comenzó a florecer en su corazón. Aunque su vida seguía llena de desafíos y sufrimiento, Elmillán encontró esperanza en la oración y en los pequeños actos de bondad que podía ofrecer. Comenzó a ayudar a los pobres con lo poco que le quedaba, buscó el perdón de aquellos a quienes había perjudicado, y trató de reconstruir su relación con su esposa e hijos.

     El diablo, al observar este cambio, sintió una inquietud creciente. La verdadera fortaleza de Elmillán no residía en su astucia o riqueza, sino en su capacidad de encontrar esperanza y fe en medio de la adversidad. Aunque la maldición del diablo aún pesaba sobre él, Elmillán sabía que su alma le pertenecía a Dios y que, de alguna manera, su sufrimiento no sería en vano.

     A pesar de la continua tormenta en su vida, Elmillán mantenía la esperanza de que, si persistía en su fe y en sus esfuerzos por redimirse, su destino podría cambiar. Creía que, algún día, la luz que ahora era solo un tenue resplandor se convertiría en un amanecer que lo liberaría de su maldición.

     El diablo, aún con regocijo, comenzaba a dudar y temer que la fe de Elmillán pudiera cambiar el curso de su condena. Elmillán mantenía la esperanza de que su sufrimiento podría ser temporal y que, al final, el amor y la fe en Dios lo llevarían a un destino mucho más brillante del que el diablo había imaginado.

VRPT




viernes, 17 de mayo de 2024

O poema que presento hoxe "Fíos da Vida"

Este ano 2024, no Día das Letras Galegas, quero dar un paso adiante no meu compromiso coa poesía galega, presentándovos un novo poema dentro do xénero que comecei a explorar hai uns anos: a Poesía Detonante.  A miña intención é deixar unha pequena pegada, aportando un anaco da miña creatividade e imaxinación.

A Poesía Detonante naceu da necesidade de expresar sentimentos con tal intensidade que a cabeza non ten tempo de organizalos en estruturas métricas convencionais. A utopía en esencia é unha poesía que xorde impulsivamente, seguindo unha orde tribal de palabras e versos, creando unha conexión directa coa alma a través da linguaxe do corazón. Este estilo, libre e espontáneo, desafía as normas tradicionais da poesía, permitindo que cada verso reborde emocións desordenadas.

O poema que presento hoxe, titulado "Fíos da Vida", reflicte o misterio da existencia e a emoción de descubrir o noso destino. Nunha mestura de vivencias persoais e intuición poética, tento capturar a esencia da vida, esa viaxe chea de encrucilladas e sorpresas que nos levan a explorar o noso verdadeiro camiño ca metáfora dos fíos. 


Fíos da Vida


Destelos de luz espertan emocións,

fíos infinitos das pólas penduran.

No vento engaiolan, en múltiples sons,

entre o ceo e o chan, historias murmuran.


Tiramos do branco que moito namora,

mais non o acadamos, só nos demora.

Tiramos do azul, ilusión que renace,

mais no mar atopamos que o soño desfaise.


Fío longo amarelo, febre e esmorga conta,

chega á memoria, que de lonxe remonta.

Vemos con graza o relato entretido,

entre luces e sombras, o camiño vivido.


Pouco a pouco escollemos co cerebro,

ás veces acertamos, outras esmorecemos.

Co corazón tiramos, e o fío enliamos,

máis vale curto que longo e errado.


Camiñamos, erramos, e a miúdo caemos,

mais sempre erguemos a fronte, valentes.

A vida é mestura de pasos diversos,

que nos levan cara a horizontes inmensos.


O destino é un segredo na caixa dos ventos,

gardado no tempo, un enigma constante.

Nós, peregrinos, buscamos alentos,

respostas que veñen nun sopro desbordante.


No cruce das horas, os días detonan,

danzas de sombras, de luces fugaces.

E o corazón, brúxula errante,

segue os fíos que brillan distantes.